ETAPA 39, domingo 29 de
mayo
Nuevamente el despertador
sonaba temprano por tierras leonesas.
El equipo tomaría la
salida desde el Burgo Ranero en dirección hacia el Ayuntamiento de Valdepolo
situado en Quintana de Rueda.
La mañana era fría y gran
parte de la primera parte de la etapa ,
transcurriría por caminos embarrados, debido a las intensas lluvias que llevan
días cayendo allá por donde vamos y hoy la lluvia también haría acto de
presencia .
Tras pasar el
Ayuntamiento de Valdepolo, ya en dirección hacia Gradefes, empezarían a caer
las primeras gotitas que finalmente se convertirían en un gran chaparrón, por
suerte cuando estábamos parados en Gradefes y nos podíamos poner a resguardo en
nuestra auto caravana, junto con nuestro
equipo de apoyo.
Bastantes personas de
Gradefes que habían salido a recibirnos y darnos apoyo. También se acercaban a
nuestro encuentro algún que otro seguidor de nuestras redes sociales que nos
conocía a la perfección a cada uno de los componentes del equipo, por nuestros nombres,
incluso por nuestros gustos,
especialmente dulces.
Tras una parada un poco más larga de lo habitual y al
aflojar la lluvia , continuaría la etapa
ya en dirección a Cistierna, donde finalizaría
el día deportivo de hoy.
Parecía que las nubes nos
iban persiguiendo, gotitas que iban cayendo a la llegada a Cistierna donde finalizaríamos la
etapa al lado del Museo del Ferrocarril.
Celebrando las fiestas del patrón ferroviario,
justo a nuestra llegada, nuevamente, el
cielo se abría para caer un gran diluvio, diluvio que prácticamente continuaría
durante toda la tarde.
Hoy habíamos tenido
suerte ,tan sólo unas pequeñas gotas nos habían llegado.
Pero los días van, nunca
mejor dicho, día a día.
Vives el presente, el
futuro ya lo iremos viviendo poco a poco.
Sabes lo que ocurre hoy y
ahora, mañana ya veremos cómo sucede y cómo haremos para continuar adelante .
Siempre valorando la
máxima seguridad .
Nuevamente agradecer a
todas las personas que en el día de hoy han estado a nuestro lado de algún modo, aportándonos cariño , calor y sumándose a
nuestro día a día, especialmente para
conocer de qué se trata esta vuelta solidaria , mucho más allá que un reto
deportivo.
La importancia de ella es conocer la realidad
de esas personas que conviven con las
enfermedades raras.
Mañana más y mejor
Ultreia
ETAPA 40, lunes 30 de mayo
Nuevamente
despertamos con una mañana gélida.
Previo intento, según el
termostato con una temperatura de 4º C pero con una sensación térmica
debido a la humedad y el aire, de 1 º C, arrancábamos en dirección hacia Riaño.
Poco a poco irían
avanzando los quilómetros por unos paisajes preciosos de la montaña leonesa.
Persiguiendo en todo momento el borde del rio el cual nos llevaría hacia el
final de la etapa a la población de Crémenes.
Donde nos recibiría una
representación de la Corporación Municipal y una representación del Grupo de Montaña adaptado de la zona.
Tras una agradable charla
con ellos proseguiríamos la ruta, ya en dirección hacia a Riaño, ahora sí, acompañados únicamente por la lluvia.
Lluvia que de las 40
etapas que llevamos al día de hoy , normalmente en unas 35 nos ha estado
acompañando.
Lluvia que dificulta las cosas, pero no las hace
imposible .
Porque hay un motivo por
el cual seguir, la investigación por las enfermedades raras o minoritarias.
En definitiva, la vida.
La vida es el futuro de las personas que conviven con
esas enfermedades raras.
Ya camino de Riaño poco a
poco iríamos acercándonos a su presa .
Indescriptible un paisaje
que a estas alturas podíamos admirar, un paisaje que vale la pena acercarse por
estas tierras leonesas a visitar.
Os animamos a ello a
todos los que podáis .
Tras cruzar el largo
viaducto que cruza sobre el pantano y aproximadamente a unos 400 metros entraríamos
en Riaño.
Allí nos esperaban
miembros de la Corporación Municipal y
un buen número de habitantes de Riaño y la presencia muy especial de los más
pequeñitos del pueblo .
Una decena de niños de
entre 2 y 5 años que aplaudían y nos recibían con los brazos abiertos .
Un final de etapa bonito
y especial que nos daría fuerza para continuar ya por tierras asturianas .
Mañana más y mejor
Ultreia
ETAPA 41, martes 31 de mayo
Hoy el equipo de Muévete
madrugaría un poquito más de lo habitual , tocaba un largo transfer en auto
caravana en dirección hacia los Lagos de Covadonga .
80 km de carretera con
innumerables curvas , viendo la garganta del río Cares lo que hace que para un
vehículo de las dimensiones de una auto caravana , el avanzar sea mucho más
lento y costoso que no con un coche de pequeñas dimensiones.
Eso haría que se nos
fuera un poquito el tiempo de las manos y la bajada que teníamos pensado hacer
en bicicleta desde los lagos de Covadonga hasta el Santurario de Covadonga,
quedase anulada y arrancáramos la etapa desde el Santuario, tras una visita a
La Santina, patrona de Asturias.
Desde allí, ya nos iríamos
en dirección hacia Cangas de Onís , donde nos recibiría toda la Corporación
Municipal y también algunos diputados asturianos, diferentes medios de
comunicación y habitantes del pueblo, pero muy especialmente Sonia, afectada
también por una enfermedad minoritaria.
La cual había estado días antes preparando
bolígrafos, chapas, y libretas , todas serigrafiadas con los logos de Muévete
por los que no pueden, para de algún modo también aportar su granito de arena y
que pudiésemos vender todo ese material en nuestra parada solidaria para
recaudar fondos para la investigación de las enfermedades raras .
Mil gracias Sonia, por tu
granito de arena .
Igualmente se acercaban
también familiares y afectados por enfermedades minoritarias que nos habían
conocido a través de las redes sociales .
Tras atender a los medios
de comunicación continuaríamos la etapa, ahora ya en dirección hacia
Ribadesella.
La ruta sería una constante subida con bastante dureza.
Subidas, las cuales nos
avisaba de que nuestra musculatura, ya lleva más de 2000 km recorridos y
bajadas que te avisaban exactamente de lo mismo, a nuestras articulaciones.
Pero poco a poco
avanzaban los quilómetros para llegar al punto antes de finalizar en
Ribadesella, comeríamos todo el equipo junto .
Hasta allí también se
había acercado Andrés y Juan, miembros de Retinosis Asturias, para saludarnos ,
apoyarnos y darnos ánimos.
Somoano nos acompañaría hasta la Plaza Nueva de
Ribadesella, pero no sería el único .
El grupo de Astur-Fenix , grupo motero se unía
a nosotros para darle colorido y sonido
a nuestra llegada a Ribadesella.
Grupo que venía de la
mano de Retinosis Asturias , puesto que uno de los componentes del grupo motero
también es afectada por Retinosis Pigmentaria, también catalogada como
enfermedad minoritaria.
Agradecer a todos los que
en Ribadesella nos hayan recibido y apoyado .
Agradecer a todos
aquellos que hoy durante todo el día nos han querido visitar.
Mañana más y mejor arrancaremos
nuevamente desde Ribadesella con una de las actuaciones que más nos gustan. Mañana
os la comentaremos.
Mañana más y mejor
ETAPA 42, miércoles 1 de
mayo
Hoy, el equipo de Muévete
por los que no pueden, madrugaríamos un poquito menos puesto que a las 9 de la
mañana tendríamos concertada, gracias a nuestro amigo Jose Luis Somoano y Mara,
una charla en el Colegio Manuel Fernández Juncos de Ribadesella.
La novena charla que
daríamos en el transcurso de esta Vuelta Solidaria.
Una charla en la cual se
reunirían más de un centenar de alumnos a los que una vez más se les
transmitiría valores de superación, esfuerzo, perseverancia , esperanza y
salud.
Pequeñas explicaciones que
aunque tan solo una vez, esos pequeños
alumnos que nos estaban escuchando tomasen buena nota y las llevasen a la
práctica serían muy y muy útiles para toda la sociedad, en especial a todas
aquellas personas que conviven con una disCAPACIDAD .
Tras la charla, charla
que inicialment no estaba programada en la ruta de la vuelta, pero que como
siempre hemos comentado son objetivos principales de dicho proyecto , estamos y
las recibimos, tanto de padres como de
centros educativos, con los brazos abiertos siempre y cuando podamos encajarlas
en nuestro calendarios y previsiones horarias.
Como decíamos, tras la
charla realizaríamos un tramo motorizado en nuestra auto caravana para
posteriormente continuar ya, en dirección a Llanes.
Tras múltiples contactos
desde hace meses con el Ayuntamiento y varias llamadas telefónicas en las
ultimas 48 horas, para concretar el lugar de recepción de los deportistas ,
montaje de la parada solidaria y punto de información etc. etc. etc.
A la llegada del equipo
solidario parecía ser , que aquella persona con la que habíamos hablado varias
veces en esas 48 horas no se acordaba de nada .
Tanto no se acordaba de
nada, que nadie saldría a nuestra recepción.
Pero sin darle más importancia y más vueltas
al asunto continuaríamos la etapa hasta Colombres.
Una lástima que ese pueblo de Llanes no haya podido recibir
ese mensaje que tratamos de difundir.
Continuábamos hasta el
pueblo de Colombres, pero unos quilómetros antes , realizaríamos una parada
junto a todo el equipo para alimentarnos.
Tras dicha parada ,el
equipo solidario saldría ya en dirección a Colombres .
Nuestros deportistas
Marcos y Minerva aprovecharían para entrar al servicio de un restaurante de la
zona.
Curiosamente habían unos dulces típicos, llamados
Corbatas, de la población de Unquera y
cómo no , adquirían una de las cajas de dichos dulces y de camino a Comillas darían cuenta de su
sabor y su textura .
Llegaban a Comillas con
la caja bajo el brazo con un gran fuerte aplauso y recibimiento de varias
personas de Colombres y de sus responsables municipales.
Un pueblo que se volcaba
en nuestro recibimiento .
Un pueblo con el cual
estaríamos casi dos horas charlando y dialogando con ellos , puesto que era un
pueblo el cual le interesaba los temas
cívicos sociales de salud, de esperanza.
Un pueblo volcado,
porque de otra forma se vuelca en su día
a día con una pequeña princesita con Sindrome de Rett .
La pequeña Julia , muy
querida en Colombres por todos los convecinos .
Agradecemos enormemente a
todos los alumnos y profesorado del colegio
de Ribadesella , a Jose Luis y a Mara por su apoyo y por su lucha.
Una lucha constante de
hace años la que lleva Jose Luis para darle fidelidad a la ELA y sin necesidad de ser ni afectado ni tener
ningún familiar cercano , con suerte , con
dicha enfermedad, pero si por simpatizar con los afectados.
Gracias Jose Luis
por tu labor dentro de la ELA, y también de la fibromialgia , una de
tantas enfermedades minoritarias que se llevan por dentro y a simple vista la
gente desde fuera no las ve , incluso muchas veces te critican porque piensan que
eres un exagerado .
Enfermedades no visibles
a la sociedad pero que las personas a las que afecta y las que conviven saben
muy bien de que están hablando.
Mara convive con ella , sin
embargo lucha cada día por seguir adelante y junto a Jose Luis van
mano a mano en su lucha contra la ELA.
Gracias de corazón a
ambos por estar ahí .
Gracias a todo el pueblo
de Colombres por esa lucha continua por
el Síndrome de Rett y seguro que por muchas más cosas.
Gracias a todos.
Mañana más y mejor.
Siempre , siempre ULTREIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario