MUÉVETE!!! POR LOS QUE NO PUEDEN Vuelta Solidaria a España por Enfermedades Minoritarias
Tras el éxito de la Vuelta Solidaria a Cataluña por las
Enfermedades Raras donde logramos llegar a unas 3.000.000 de personas mediante
las mas de 100 publicaciones en diferentes medios de comunicación, y recaudar
mas de 20.000 euros para la investigación, tenemos el gusto de presentarles nuestro proyecto con
mucha ilusión y con la esperanza de que a la
empresa o institución que
representa sea de su interés. Este proyecto, “ Vuelta Solidaria a España por las
Enfermedades Raras “, nace con una gran esperanza de dar a conocer las enfermedades minoritarias, de animar a las personas con
alguna disCapacidad a practicar
deporte en la medida de sus posibilidades y todo ello de la mano de dos deportistas con disCapacidad
Visual, Minerva invidente total y Marcos con
una visión reducida a solo 5 grados centrales.
Mucho más allá de practicar deporte de competición, crean este proyecto con
la ilusión de poder ayudar a las miles de personas que sus enfermedades desconocidas les impiden
tener una vida sin limitaciones, este proyecto
pretende dar un impulso a la investigación y a su vez dar a conocer
dichas enfermedades e intentar que sean un poco
menos raras o desconocidas.
Para nosotros
contar con la colaboración de una empresa o institución como la suya que contribuya con la estrategia
económica que se necesita para llevar adelante este proyecto, nos motiva a seguir luchando en favor del
colectivo de las personas con disCapacidad. Habremos trabajado unidos para lograr importantes avances
en
la investigación para una posible cura de las enfermedades raras y para
derribar barreras sociales.
Objetivos Principales de la Vuelta Solidaria:
-DIFUSIÓN:
El Principal Objetivo de este proyecto es dar a conocer que son las Enfermedades Raras o Minoritarias y quien como y porque las viven día a día.
-IMPLICACIÓN:
Otro de los objetivos es tratar de implicar y animar al máximo de personas con o sin disCapacidad a practicar deporte saludable y así buscar un motivo de superación personal.
-AYUDA Y SOLIDARIDAD:
Pretende sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de las personas con Enfermedades Raras o no
tan raras y maximizar la ayuda popular para la inclusión de las personas con capacidades diferentes y concienciar de la importancia de la ayuda de todos para el avance de la investigación, para contribuir al avance de la investigación tenemos a disposición de quien desee involucrarse, material solidario y hucha solidaria física y on-line (para acceder a estos productos solidarias o donaciones pinchar sobre artículos solidarios).
El 100% de la recaudación neta de los productos solidarios y el 100% de los donativos irán destinados íntegramente a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), la cual los invertirá en nueva becas de investigación,,,
DESCRIPCIÓN DEL RETTO DEPORTIVO:
Antetodo recalcar de forma notoria que la importancia de esta Vuelta Solidaria es la difusión y conocimiento de las Enfermedades Raras o Minoritarias y de su investigación y nunca debe de serlo la importancia ni de quien lo realice ni de que dureza extrema sea dicho retto deportivo.
El Retto deportivo a priori es un retto más, que tan solo tiene una finalidad a la cual realmente se le debe dar el 100% de la importancia, que es la Difusión y la Investigación de las Enfermedades Raras o Minoritarias y nunca sin olvidarnos que existen otras enfermedades importantes las cuales no debemos olvidar de su importancia y su necesidad de investigación y cura.
El reto consistirá en un recorrido por España en modalidad duatlón
(recorriendo a diario una maratón a pie y una media maratón en bicicleta)(ambas modalidades siempre estarán
sometidas a un conveniente estudio del trazado y la compatibilidad con la
visión de los deportistas) en 59 días (21 abril al 10 junio 2016), uniendo las 15 Comunidades Autónomas Españolas de la península ibérica y pasando
por varias de sus capitales, realizando cerca de 3400 km., todo ello será
llevado a cabo por nuestros deportista disCapacitados visuales, dando a conocer su espíritu de superación.
La Vuelta a España
por las ER está diseñada para
intentar
pasar
por las máximas poblaciones posibles en los trayectos
solidarios para
dar
a conocer y difundir en todas
ellas las Enfermedades Raras
mediante el montaje de nuestra
caravana solidaria donde se podrán aportar donativos y adquirir el
merchandaising solidario, igualmente trataremos de ser
recibidos
por
alcaldes o responsables institucionales,
dar charlas informativas y concienciación en escuelas, de los diferentes
municipios por los que transitara la vuelta solidaria.
Deportistas:
MARCOS BAJO LEA (19 de Noviembre de 1979)
Marcos Bajo es un deportista amateur
que sufre una Enfermedad Rara degenerativa llamada Retinosis Pigmentaria,
la cual
le produce una deficiencia visual que tan solo le permite a día de hoy, disponer de una visión
central de 5º centrales
y de
ceguera nocturna,
complicada con edema macular.
Empezó a sus 18 años
a participar en carreras por montaña como guía de personas
invidentes para el grupo de ca- rreras por
montaña de la ONCE Cataluña, desde hace 3 años su enfermedad se ha visto agravada y desde entonces el
sue-
le ir guiado para
poder
competir
con absoluta seguridad.
Campeón del
Mundo en la combinada de los ParaSky Games 2012 en categoría deficientes
visuales y en diferentes años a estado entre los mejores guías o deportistas
discapacitados visuales a nivel nacional.
En 2012
dió el salto a las pruebas de maratón de montaña y desde entonces cada vez practica más
pruebas de larga distancia como:
Maratón de Collserola (Barcelona, 2012). Marcha del
Garraf (45 km. Barcelona 2012).
Madrid-Segovia (102 km. 2013)
Realización de 6 maratones (1 por día)
en
el Camino de Santiago del
Norte (2013).
Participación en el
Camí Solidarí
por las ER. (4 días – 240 km. – 2013)
MABO (Maratón del Borriol 2014 y 2016)
MIM (Maratón y Media Castellón-Penyagolosa 2014
100 KM Solidarios de
Caldes de Montbui.
Campeón de España 2014 de
Carreras por montaña en Cat. Deficientes Visuales.
Campeón de Catalunya 2015
de Carreras por montaña en Cat. Deficientes Visuales.
Vuelta Solidaria
a Cataluña por las Enfermedades Raras o Minoritarias 2015 (950 km. 19 dias)
Premio ONCE
Solidario Cataluña 2015, por su trayectoria deportiva y solidaria en pro
de la sociedad y de las Enfermedades Minoritarias.
MINERVA GONZALEZ MENDOZA (06 de Noviembre de 1980)
Minerva González es un deportista
amateur con
ceguera total desde los 8 años de edad debido a un golpe en el
nacimiento (no informado) causante de la pérdida de visión de un ojo y
desprendimiento de retina en el otro.
Empezó a sus 9 años
a participar en pruebas
atléticas en el CREA (Centro de Recursos Educativos Andalucía) Luis Braille de
la ONCE y a su mayoría de edad dio el salto a las carreras por montaña, las cuales práctica hasta el día de
hoy.
En 2012 dió el salto a las pruebas de maratón de montaña y desde entonces cada vez
practica más pruebas de larga distancia, siendo una de las pocas féminas
invidentes en practicar esta disciplina, en lugares como:
Ascensión
al Monte Kilimanjaro y Toubkal.
Maratón de Colllserola (Barcelona, 2012).
Berga-Sant
Pedor (40 km. Barcelona 2012).
MIM (Maratón y Media Castellón-Penyagolosa 2014).
100 KM Solidarios de Caldes de Montbui (2014)
Participación en dos etapas del Cami Solidari
por les ER a Valencia (2014)
Vuelta
Solidaria a Cataluña por las Enfermedades Raras o Minoritarias 2015 (Nutricionista, y acompañante
en carrera, 700 km. 19 dias)
Pero como siempre
comentan:
“ El mejor premio en cualquier
carrera,
es poder ayudar
a otros compañeros con otras
disCapacidades,
o poder dar a conocer las Enfermedades Raras”.
Siguenos en:
Tewtter: @muevetexporlasER
http://mueveteporlosquenopueden.blogspot.com.es/