Óscar Tamayo y Blanca Hernández de “Vivir
en ruta” son una pareja catalana dispuesta a recorrer el planeta en bicicleta.
Europa, Ásia, América y África serán los continentes por los que viajarán
durante al menos dos años. El 23 de Julio de 2017 comenzará su viaje a las
10:00 horas desde la plaza del ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat. La
primera etapa de su recorrido está destinada a recaudar fondos para ayudar a
nueve personas con enfermedades minoritarias y/o grandes disCapacidades a
costear sus terapias de necesidad primaria.
Blanca
y Óscar lo han dejado todo: sus trabajos estables, su casa, su coche y en
definitiva todo lo material para embarcarse en la aventura de sus sueños: dar
la vuelta al mundo. “Vivir en ruta” es como llamaron a su proyecto hace algo
menos de un año, cuando tomaron la decisión de dejarse llevar por su instinto
aventurero y atreverse a emprender un viaje hacia lo desconocido.
Óscar
Tamayo, de 32 años de edad y de profesión policía y Blanca Hernández, de 25
años de edad y de profesión videógrafa, partirán hacia la aventura de recorrer
la Vuelta al Mundo desde la plaza del Ayuntamiento de su ciudad natal a las
10:00 horas en un evento en el que el propio Ayuntamiento de Sant Boi ha preparado
una bonita despedida que promete algunas sorpresas para los más pequeños. La
pareja además de afrontar el desafío personal que el proyecto supone, han
decidido darle a su aventura personal una connotación solidaria, y por ello han
decidido impulsar la campaña “Héroes
necesitan salud” junto a la Asociación sin ánimo de lucro “Muévete por los que no pueden”.
Los
protagonistas de esta campaña son nueve personas con necesidades especiales:
Andrea de 14 años, Nerea de 9 años, Martina de 8 años y Berta de 2 años, con
Síndrome de Rett; Guille de 9 años, con parálisis cerebral; Carla de 12 años,
que superó recientemente un cáncer infantil; Aitor de 2 años, con parálisis
cerebral y neuropatía audtiva; Pol de 6 años, con hiperglicinemia no cetósica;
y Noe de 39 años con traumatismo craneoencefálico.
La
recogida de donativos de “Héroes necesitan salud” irá destinada
íntegramente a costear las terapias de necesidad básica que necesitan sus nueve
destinatarios: Fisioterapia, logopedia de deglución e hidroterapia... Estas son
terapias que las familias han de pagar directamente de sus bolsillos y que
algunas de ellas no pueden costear, lo que hace necesaria la existencia de este
tipo de iniciativas solidarias.
Se
podrán hacer donativos en la página de microdonaciones https://www.migranodearena.org/es/reto/15941/heroes-necesitan-salud/ o en la cuenta
de la Asociación Muévete por los que no pueden:
ES32 1491 0001 2730 0007 1883
Cartel oficial de la campaña solidaria “Héroes necesitan salud”. |
La
campaña “Héroes necesitan salud” ya ha empezado: diversas entidades como
L’Ajuntament de Sant Boi de Llobregat, los Mossos d’Esquadra y asociaciones sin
ánimo de lucro como Cop’s Cave ya han aportado su grano de arena para impulsar
la recaudación de fondos.
Desde
“Vivir en ruta” Blanca y Óscar se encargarán de difundir la campaña durante su
primera etapa de la aventura llamada “Misión:
Los Alpes”, un reto deportivo que consistirá en cubrir la distancia entre
Sant Boi y Los Alpes en bicicleta (830 km) para después realizar una de las
rutas a pie más conocidas de Francia: El Tour del Montblanc, que rodea los
Alpes completamente atravesando tres países: Francia, Italia y Suiza, durante
más de 170 km acumulando 10.000 metros de desnivel positivo. “Muévete por los que no pueden” será la
asociación encargada de la recaudación
de fondos y de la gestión de la campaña desde Barcelona.
Se
podrá seguir el reto y la aventura a través de las redes sociales de Vivir en
Ruta y de Muévete por los que no pueden, en Facebook y Youtube, donde irán
colgando vídeos semanales del viaje y donde se podrá seguir el progreso del
reto solidario que empieza el próximo domingo 23 de Julio.