ETAPA 53, domingo 12 de junio
El equipo nuevamente se
disponía a emprender su marcha, que arrancaría
en dirección de Gurrea de Gállego, para proseguir hasta Almudévar .
Pocos quilómetros antes
de llegar a Almudévar, el cuenta quilómetros de la Vuelta Solidaria a España
por las enfermedades raras, sobrepasaría la cifra de 3.000 km.
Tres mil kilómetros repletos de esperanza , de
solidaridad , por una mejora en la calidad de vida y salud de los más de 3.000.000
de afectados por enfermedades raras en España, y muchísimos más en todo el
mundo.
Enfermedades de las que
existen conocidas 7000 patologías y
otras muchas todavía sin diagnóstico.
Ya en Almudévar nos
recibiría el alcalde del pueblo, una recepción rápida para proseguir la marcha en
dirección Huesca.
Tras quilómetros y quilómetros sin prácticamente ninguna señal
de vida humana , entrábamos a Huesca, hasta la Plaza de Santo Domingo.
Allí nos recepcionaba un
par de concejales del ayuntamiento y el coordinador de FEDER de Aragón.
Una recepción bastante
sosa , en una ciudad como Huesca, en la
que seguro que hay cientos de afectados por distintas enfermedades
minoritarias, y miles de personas viviendo en la ciudad.
Sorprendentemente uno de
los concejales, se extrañaba de la no presencia de prensa a nuestra llegada y
nos preguntaba si la habíamos convocado .
Casualmente en nuestros
cientos de contactos con los ayuntamientos , lo poquito que se les pedía era
recepción, difusión entre la población y los medios de comunicación.
Con lo cual una vez más
manifestamos que todavía hay mucho por hacer a todos los niveles. Proseguiremos
poco a poco sembrando para que poco a poco se sigan haciendo más cosas .
Tras la mini recepción
seguiríamos hasta los alrededores del
Palacio de Deportes de Huesca para descansar, ya que mañana será un
nuevo día, una nueva etapa , una nueva semana, la última semana de esta Vuelta Solidaria a
España por las enfermedades raras.
Última semana donde hay
que tener la cabeza fría, puesto que el subconsciente te engaña, y aparecen
síntomas de cansancio, dolores y demás .
Cuando en lugar de pensar
en esa última semana, todavía nos quedaran dos o tres, seguro que nuestra
cabeza estaría más fuerte, y no repararía en esos miedos, esos miedos, dolores,
cansancios y fatiga inexistentes, o existentes pero no tan remarcados.
Por tanto mañana arrancamos
una nueva etapa , ahora sí en dirección Huesca Barcelona, para finalizar el 18
de junio en Viladecans, en la “LLuna Plena” donde estamos seguros que será un acto muy bonito
y emotivo pero antes durante la semana
habrá más actos con más implicación.
Mañana más y mejor
Pero a última hora del día,
nos llegaba una gran y sorprendente noticia , una vez más al igual que el año
pasado, los distribuidores independientes de HERBALIFE - Cataluña que este fin
de semana han realizado su congreso anual de nutrición, en el cual se destina un
fondo por una causa, el de ser solidario.
El año pasado los
distribuidores independientes de HERBALIFE , quisieron unirse a la Vuelta
solidaria a Cataluña por las enfermedades raras, a través del proyecto Muévete
por los que no pueden, hicieron una gran aportación económica a favor de las
enfermedades raras.
Este año han querido
repetir.
Este año nos han vuelto a
mostrar su confianza en este nuestro equipo , su equipo , y al finalizar la
tarde de hoy nos hacían llegar una imagen donde decía
“ Los distribuidores independientes de HERBALIFE Cataluña, donan más de
4200 euros, a FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras) a través del proyecto Muévete por los que no
pueden en su Vuelta solidaria a España por las enfermedades raras, para futuras
convocatorias de becas e investigación” .
Queremos agradecer de pleno
corazón, este granito de arena que se une a esa gran montaña que entre todos
estamos creando .
Una gran montaña de
solidaridad y esperanza, ilusión y salud futura.
Agradecer especialmente a
Mari Ángeles Ranera y Yannick Danielle,
por su implicación , su amistad y por querer unirse nuevamente a nuestro reto.
Ahora sí, mañana más y
mejor.
ULTREIA
ETAPA 54, lunes 13 de junio
Hoy el equipo de la
Vuelta solidaria madrugaría un poquito menos.
Ya había aparecido el sol
cuando tomábamos la salida desde las puertas del Palacio de Deportes de Huesca,
en dirección hacia Angüés.
La mañana amanecía con
bastante viento , un viento, el famoso
“cierzo aragonés” que presumiblemente era favorable pero era tan racheado que
había que ir con mucha atención porque de vez en cuando te zarandeaba de lado a
lado y tenías que tener la precaución de que no te metiera en medio de la
nacional 240 por la que transitábamos.
Al paso de los autocares,
camiones y demás vehículos de gran tonelaje , teníamos que ir con mucho
cuidado de no caer atrapados en remolinos
de aire.
Pero una vez más teniendo
la precaución como prioridad llegaríamos hasta Angüés, allí nos esperaba una
grata sorpresa.
Hasta allí se había
desplazado nuestro amigo virtual Néstor, de grandes hazañas solidarias.
Néstor está realizando
una vuelta a España en bicicleta en favor de las cinco PDAH, la cual reivindica
las cinco propuestas que se van a
presentar al Congreso , en favor de los
afectados por las hipotecas.
Un gran trabajo de
visibilidad, el que está haciendo Néstor por toda España.
Después de mucho tiempo
conociéndonos virtualmente, Néstor había decidido desviar su ruta para contactar
con nosotros en Angüés, y poder darnos
un abrazo y charlar unos 30 minutos, que
podían haber sido perfectamente unas cuantas horas, puesto que la charla era
interesante , agradable y amena.
Pero debíamos proseguir ,
él en dirección opuesta a la nuestra, de hecho el finalizaría la etapa en
Huesca de donde nosotros habíamos arrancado.
Ya nos íbamos hasta
Castejón del Puente.
Los quilómetros irían
pasando siempre acompañados del cierzo aragonés, hasta que llegaríamos a
Castejón.
Allí un concejal y
personal administrativo nos recibiría para agradecernos nuestra labor y
obsequiarnos con unos dulces típicos de la zona.
Curiosamente en esta
vuelta solidaria, los dulces nunca han faltado en nuestra auto caravana ,
cuando no nos los han dado personas que han venido a vernos, nos los han ofrecido
algunos de los ayuntamientos por los que hemos pasado y si no, nosotros mismos hemos hecho acopio de
provisiones.
Pero dulces que no falten.
Mañana arrancará un nuevo
día.
Día en el cual nos
dirigiremos en dirección a la última de las 15 comunidades autónomas que habrá
recorrido esta Vuelta solidaria , para finalizar los 59 días de vuelta.
Mañana más y mejor
ULTREIA
ETAPA 55, martes 14 de junio
Tras avanzar más
quilómetros de los esperados en el día de ayer, hoy el equipo de Muévete podría
madrugar un poquito menos.
Para emprender ya la
salida desde Castejón del Puente con el sol sobre sus cabezas.
Nos acompañaría durante
todo el día las altas temperaturas y un
viento fuerte y racheado que nos haría nuevamente extremar las precauciones
para no ser empujados hacia el centro de la calzada.
Poco a poco irían pasando
los quilómetros, hasta llegar a la población de Monzón , allí nos recibía el
alcalde y diferentes medios de comunicación , para conocer más los detalles de
la Vuelta solidaria a España por las enfermedades raras.
Tras un rato estando
conversando con ellos, ya estábamos emprendiendo la salida de Monzón, cuando nos aparecen dos
grandes superguerreros, con sus familias.
Ellos eran Ángela y
Marcos.
Ángela con 7 años y
Marcos con unos 17, ambos afectados por una enfermedad rara, denominada
Neuropatía Axonal Periférica ( sin
registrar).
Son dos luchadores como
decíamos.
Nos contaban sus padres,
como la semana pasada, Ángela estaba en una gran gala , una gala donde ella con
sus 7 años, presentaba unas grandes obras de arte, las que ella mismo había
podido pintar con su boca.
Si estos pequeños
luchadores son capaces de darnos estas lecciones de vida, cualquiera puede
desde luego, si lo pretenden, simplemente hay que luchar por ello.
Sus padres derrochaban
fuerza y cariño hacia nosotros, y con esa fuerzas nos íbamos de Monzón ya en dirección hacia Cataluña.
La última de estas 15
comunidades autónomas que está recorriendo esta Vuelta solidaria a España por
las enfermedades raras o minoritarias.
A los pocos quilómetros
de entrar en Cataluña, llegaríamos a Alfarrás donde finalizaba nuestra etapa.
Allí manteníamos una agradable charla, con dos de sus concejales, hablando
sobre valores y especialmente de los valores de nuestros pequeños, que día a
día decimos que tanto hace falta.
Tras esa charla, nos
dirigíamos a comer, y posteriormente el equipo de la Vuelta solidaria, nos dábamos
un refrescante y regenerador baño en el
río Noguera Pallaresa, que nos rehabilitaba las piernas, con sus aguas frías, para emprender mañana nuevamente una etapa más
o tal vez una etapa menos.
Mañana más y mejor
ULTREIA
ETAPA 56,
miércoles 15 de junio
Allí de buena mañana nos
estaba esperando su alcalde con el que manteníamos una agradable conversación
sobre el motivo y el por qué de esta Vuelta solidaria a España por las
enfermedades raras .
Continuaríamos hacia
Agramunt, donde a la entrada del pueblo nos esperaba un coche patrulla para escoltarnos
hasta la Plaza del Pou. Pero antes
queríamos hacer una pequeña visita a la
tienda de exposición de la marca de turrones
Viçens. Empresa que las navidades pasadas
lanzó una campaña de “turrón solidario” en la que el beneficio de dicho
turrón iría destinado a la investigación de las enfermedades raras del Hospital
Sant Joan de Déu de Barcelona.
Por ello queríamos hacer
esa visita tras ser informados por parte
de la Policía Local, que los
responsables de la empresa bajarían a
saludarnos y nos invitarían a adquirir
algunos de sus productos, para reponer fuerzas y proseguir dicha Vuelta.
Los últimos 500 metros
hasta la Plaza del Pou, escoltados , fue muy bonito ver como una gran cantidad
de niños nos estaban esperando en dicha
plaza.
Allí megáfono en mano,
nuestro compañero de equipo Marcos, explicaba a todos los presentes, tanto
niños como adultos el por qué de esta Vuelta solidaria, qué son las
enfermedades raras , a cuántas personas afectan y unas pequeñas nociones de
civismo para tener una mejor convivencia.
Allí también podríamos
dedicarles unos minutos a personas afectadas por Stargardt, (afectación visual) , que se habían acercado a saludarnos y darnos
ánimos y fuerza.
Ánimos y fuerza para continuar hacia la población de
Tárrega, donde finalizaría nuestra etapa en la Plaza del Carmen.
Allí nos recibiría parte
equipo de gobierno y nos trasladaría hasta las instalaciones municipales, para poder
descansar y darnos una buena ducha reconfortante.
Aunque una vez más dicha
ducha sería fresquita, bien fresquita, puesto que no había agua caliente.
Bajo la lluvia intensa de
la tarde entraría en la Plaza de Tárrega y descansaba nuestro
equipo para mañana emprender una nueva etapa completa de actividades.
Mañana más y mejor
ULTREIA
Hoy madrugábamos más de lo habitual, a las 5:30 de la mañana
sonaba el despertador.
Teníamos que realizar un
transfer en auto caravana de unos 65 km para llegar hasta Manresa.
Quilómetros que tras haber intentado contactar con más de una
decena de ayuntamientos desde Tárrega a Vilanova del Camí en línea recta y
haciendo pequeñas paradas , no ha habido
manera de tener respuesta de ninguno de ellos.
Allí se unirían a
nosotros compañeros del GMAO (Grupo de montaña amigos ONCE) , los cuales nos
acompañaban al trote hasta Sant Fruitós del Bages donde realizaríamos una
charla en la escuela Paidos con los alumnos de 5º de la ESO.
Alumnos muy atentos, que
estarían pendientes de nuestras explicaciones y les veía muy participativos a la hora del
turno de palabras.
Tras esa charla, rápidamente nos trasladábamos el equipo y los
compañeros del GMAO, hacia Manresa
nuevamente.
Allí arrancábamos a las
10:30 de la mañana una masterclas de cycling
solidaria , gracias a la colaboración
del club Fitnes Vela Manresa, tanto de
su dirección como de su monitora Elena
Rueda, monitora y amiga del equipo de
Muévete, con la que participaríamos en una masterclas muy
divertida junto a los asistentes que se habían querido reunir hoy allí.
Tras una pequeña recepción por parte de regidores del Ayuntamiento de Manresa continuaba la
Vuelta, en dirección hacia Montserrat, tras un breve paso por la Cripta, puesto
que era muy complicado poder estacionar nuestro vehículo allí , continuábamos
ya por la montaña de Montserrat para emprender la bajada que nos llevaría hasta
Vilanova del Camí donde finalizaría la etapa de hoy.
Queremos recordar que en
su anterior edición junto con la Obra Social de la Caixa, habían querido
apostar por Muévete por los que no pueden y aportar la cantidad de 3.000 euros
para la investigación.
LLuis Pallarés también
había querido estar hoy a nuestro lado animándonos y deseándonos lo mejor en estas etapas finales
Pero aquí no acabaría la
etapa, a las siete de la tarde iniciaba un evento organizado por el Ayuntamiento de
Vilanova del Camí para homenajear a tres deportistas con componentes solidarios
de la localidad y aprovechar el paso de la Vuelta Solidaria para brindarnos un
pequeño reconocimiento.
Allí teníamos la oportunidad de compartir escenario con grandes personas, como son Joan Lara, Carlos Vico y Alberto Montaña, grandes retadores que tras sus causas siempre hay un componente solidario al que apoyar, gracias al ayuntamiento de Vilanova del Camí por este acto y en especial por permitirnos conocer a estas tres personas y todo y todos que los rodean....
También teníamos la gran oportunidad de conocer a la gente de KIMOCAT, quien se dedican a tejer pañueletas para los pequeños que pasan por tratamientos contra el cáncer, realmente nos sorprendió muy gratamente su gran labor altruista, puesto que ellos no cobran nada por dichas pañueletas las cuales incluso personalizan para los pequeños, y lo único que demandan es materiales y mano de obra para seguir produciendo..... Les deseamos lo mejor y ojala que muchos hospitales les habrán sus puertas a esta gran familia, al parecer en Cataluña les ponen demasiados impedimentos a una causa tan noble y eso no debe de permitirse....., estamos a vuestro lado KIMOCAT...
Deberíamos abandonar el acto aunque de buena gana nos hubiese gustado compartir mas con ellos, puesto que hay mucho de que hablar y conocer pero al día siguiente una nueva etapa nos estaría esperando.....